La dictadura militar destruyó el sistema productivo argentino al
eliminar demasiado de golpe la excesiva protección que tenían las
empresas locales. Además, intentó crear un sistema que se sostenía
solamente gracias a la entrada de capitales internacionales, lo cual
hizo que la gente se dedicara a actividades financieras (es decir a
especular) no productivas, empeorando la situación anterior. De hecho,
cuando declara la guerra de Malvinas, esa guerra no es expansiva para la
economía argentina como la mayoría de las guerras para los países que
entran en ella (más allá del daño que le pueden causar) porque Argentina
no tenía nada para producir.
Este sistema además generó un endeudamiento feroz del que ni siquiera se
tomó nota ( en algunos casos llegó a preguntarse a los acreedores
cuánto les debíamos). Se liberalizó totalmente el sistema financiero
permitiendo que se tomaran y dieran préstamos sin respaldo (con el visto
bueno del FMI dicho sea de paso) y para finalizar el gobierno no tuvo
mejor idea que salvar a todos los especuladores que estaban endeudados
hasta el cuello por hacer sus especulaciones, tomando su deuda y
convirtiendo la deuda de las empresas privadas y especuladores
particulares en la deuda de todos los argentinos. Y ya se ve lo que pásó
cuando dejaron e entrar capitales (crisis de deuda de los 80)
El plan de Martinez de Hoz es lo que un profesor mío bien llamó "terrorismo económico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario